top of page

|ENSAYO

|MONUMENTOS POR EL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA EN ESPACIOS URBANOS


TESIS: Monumentos públicos en espacios urbanos de Lima


En Lima surgen grandes cambios debido a revolución industrial, que generara que los países industrializados quieran invertir capital debido a las nuevas técnicas. Buscan asegurarse por medio del poderío militar. Comienzos del siglo XX se iniciaría una gran transformación bajo el gobierno de Augusto B. Leguía llamado también como el Oncenio. Y es que finalizando la primera guerra mundial EEUU se consolida como potencia internacionalmente, el capital norteamericano se interesaría en la minería, petróleo, haciendas azucareras, etc. Y todo esto se reflejaría en la parte urbana del país.


El presidente Augusto B. Leguía pretende cambiar Lima a un país moderno, por ello su frase de su gobierno seria PATRIA NUEVA en la que llegaría a elaborar un programa de desarrollo que instalaría en su mandato. Según Antrobus Pauline ¨Leguía adopto una filosofía de Patria Nueva para ayudar a modelar una conciencia colectiva entre los peruanos; para concentrar y canalizar los esfuerzos del populacho indio, el surgimiento de las clases medias, la élite terrateniente y la oligarquía limeña hacia la revitalización del país. ¨


En Lima se presentó tres hechos históricos en la cual Leguía lo tenía muy presente que seria determinantes para la historia republicana del Perú. Para Nanda Leonardini ¨Leguía tiene entre manos tres oportunidades históricas importantes para utilizarlas iconográficamente y afirmar su poderío: ¨El centenario de la independencia¨ (1921), ¨El centenario de la batalla de Ayacucho¨ (1924) encargada de cerrar la independencia sudamericana y ¨El Plebiscito Tacna-Arica¨ (1925-1929) que determina el retorno de Tacna a la patria después de largo cautiverio¨. Comenzaría con su plan en mente siendo su gobierno de mentalidad positivista, racionalista y materialista. Su gobierno se destaca la fisonomía urbana, se impuso el transporte urbano.

Antes del gobierno de Leguía solo habría 5 o 6 monumentos públicos en Lima, era una ciudad carente de monumentos públicos, no había espacios para que la gente circule y socialice, no había sido una preocupación durante la primera centuria republicana, acercándose el centenario de la independencia del Perú, Leguía aprovecharía esta situación como parte de celebración en donde las embajadas de las colonias de diferentes países participarían. El Centenario fue la oportunidad para que Lima pueda hermosearse, con una ornamentación urbana moderna para esa época, ya que las embajadas ofrecerían monumentos muy interesantes. Ante dicho evento de gran magnitud Leguía no escatimaría en gastos para ese momento importante.


Es así que se comienza a ver a la ciudad de Lima de una manera diferente. Seria plasmado en la imagen de San Martin emplazada en la Plaza de San Martin, Escultura ecuestre homenaje al mariscal Sucre vencedor de la batalla de Ayacucho ubicado en parque de la reserva, fuente china, Museo de Arte Italiano, el monumento de Manco Capac, entre otros. y así donaciones que se entrega al Perú como signos de amistad y solidaridad (monumentos y edificios arquitectónicos) en la cual se creó nuevos espacios para ellos, para un nuevo escenario urbano. Es así que en cada momento importante para el Perú Leguía estaba presente.

Pero dentro de este contexto es necesario analizar si realmente los monumentos emplazaron en el periodo de Patria Nueva, tuvieron alguna repercusión simbólica en la colectividad, y de qué forma se va articulando a la práctica artística con el estado. Pues a su vez la oferta de modernizar la ciudad albergaba en su matriz una profunda contradicción. Por un lado, la reivindicación del nacionalismo para construir una identidad por medio de nuestras antiguas cultura y por otro la apertura y vinculación con EEUU, como proveedora de capital para la transformación del país a través de sus grandes proyectos. Leguía tenía muchos planes a realizar, pero se encontraba en un momento complicado, además de que comenzó una gran deuda a crecer y que no supo manejarla bien.


Se concluye de este trabajo de que se desarrollaron grandes cosas para el país, en el gobierno de Leguía la cual las podemos ver en la actualidad en nuestro centro histórico, estos monumentos y proyectos arquitectónicos hizo que se comenzara a ver a lima de una manera mas atractiva. Aunque la situación en su gobierno de Leguía comenzó a desbordarse. Se le reconoce como el presidente que ha marcado un hito importante para el Perú.



REFERENCIAS 
 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

©2020 por HISTORIA DEL PERÚ. Creada con Wix.com

bottom of page